Formas de promocionar los colegios en las redes sociales principales| Steps 4 Success
La filosofía
de que las instituciones sin fines de lucro no deben utilizar métodos
comerciales para promover sus servicios ha ido cambiando con el tiempo. Hoy en
día muchas organizaciones no lucrativas utilizan el mercadeo para expandir sus
servicios a la población. Tomemos por ejemplo la organización SER de Puerto
Rico (con la cual Steps 4 Success ha colaborado ampliamente), la probabilidad
de que usted no conozca está organización y los servicios que provee son casi
nulas. Esto se debe al mercadeo efectivo que ha llevado a cabo SER de PR. Esta
organización, además de utilizar las campañas tradicionales como radio, prensa
y tv, se ha valido de las nuevas tecnologías que ha puesto a su disposición el
Internet. Nosotros creemos firmemente que la labor de organizaciones como SER de PR es
vital para el progreso de nuestro país de la misma manera que lo es la labor de los colegios privados. De modo, que llevar el mensaje de lo
que hacen las instituciones educativas de nuestro país a la población es imperativo para el mejoramiento de nuestra
comunidad.
Siempre
instamos a los administradores o directores de los colegios a hacerse las
siguientes preguntas: ¿Existe personal a cargo de algún tipo de campaña
publicitaria? ¿Tenemos asignado algún presupuesto para mercadeo? ¿Cuán
importante es el mercadeo en el Colegio? ¿Cuántos estudiantes nuevos llegan
cada año al Colegio producto del mercadeo? Independientemente si tienen o no
corriendo alguna campaña de mercadeo, en este artículo queremos mostrarle los
métodos cibernéticos más efectivos para promover los colegios. Por suerte, hoy en
día existen muchísimas vías completamente gratis para promocionar las
instituciones educativas.
Los métodos
tradicionales de promoción (presa, radio, tv) están siendo sustituidos poco a
poco por las redes sociales y las páginas web. De modo que los colegios necesitan
comenzar a utilizar estas herramientas que nos brinda la tecnología para lograr
alcanzar a más estudiantes y a la vez mantener una comunidad interactiva. Hay
diferentes tipos de redes sociales y cada una de ellas tiene un rol particular.
Mientras algunas se utilizan para promocionar al colegio hay otras que son
perfectas para mantener comunicados a padres, maestros y estudiantes de todas
las actividades. Las principales redes sociales son Facebook, Twitter e
Instagram, por ello serán los ejemplos que utilizaremos a continuación para
brindarles algunos consejos útiles.
1. Facebook
Seguramente
no es la primera vez que algún artículo le recomienda abrir una cuenta de
Facebook para el colegio. Pero una vez abierta dicha cuenta, seguramente se
preguntará qué hacer con ella y cómo manejar la misma. Vale la pena mencionar cual es el rol primario de esta red social y la manera más sencilla es imaginando que Facebook es un
canal de TV Online que está hecho para entretener. Pero entretener y educar
pueden ir fácilmente de la mano, así que a través de fotos, videos, artículos y
cualquier otro medio publicable en esta red podemos llevar información a los
futuros prospectos del Colegio (padres y estudiantes). Las
fotos e información de todas las obras de teatro, las competencias deportivas,
las premiaciones especiales, entre otras actividades son el material ideal para
publicar en Facebook. Siempre es bueno postear cosas divertidas e inspiradoras
que alienten a los estudiantes a ser creativos y a fortalecer su orgullo por la
institución. A través de esta red social podemos dejarle saber a la
comunidad cual es la visión y la misión del colegio y como éstas se están
implementando.
2. Twitter
Si Facebook
es el canal de entretenimiento, Twitter será la estación de noticias en tiempo
real. ¿Algún alumno obtuvo un premio o hay algún anuncio o venta importante en
el colegio? ‘Twitéelo’, pues es momento de llevar la información a través de
plataformas alternas que apelan más a los jóvenes. Esta red social es una gran oportunidad
para informar a padres y estudiantes sobre actividades y asuntos importantes en
el colegio. Utiliza links a artículos, estudios o infografías que mantengan a
la comunidad informada sobre lo que ocurre en el ambiente académico.
3. Instagram
Instagram es
probablemente la herramienta del momento. Fortalecer tu página de Instagram
puede mejorar la forma en que los jóvenes ven el Colegio. A diferencia de
Facebook, Instagram es una plataforma exclusiva para fotos y videos cortos, de
modo que es sumamente interactiva. Esta es la red favorita de los estudiantes
por lo que nos podemos comunicar con ellos fácilmente y, más importante aún, en
su lenguaje. La meta es que la comunidad responda y comente en las fotos. Una
de las mejores maneras para atraer a las personas a su página de Instagram es
creando una campaña de ‘hashtags’. Un ‘hashtag’ es simplemente una manera para
crear una conexión entre diferentes fotos que sean acerca del mismo tema. Por
ejemplo, a través de los hashtags la comunidad escolar puede subir sus propias
fotos sobre las actividades del colegio y ‘tagear’ al mismo, de esta manera se
crea una interacción genuina entre la administración y el estudiantado.
Aunque este
Blog es acerca de cómo mercadear al colegio a través de las redes sociales no
queremos dejar pasar la oportunidad de mencionarles una de las herramientas más
efectivas que existen.
Emails, una
herramienta poderosa.
El email es
uno de los canales más importante que tienen los colegios a su disposición, y
recomendamos utilizarlos como herramienta de promoción. Es una plataforma
dentro de la cual las personas se pueden mantener al día de las noticias más
importantes de una manera más personal. Cuando envíen los emails deben velar
por que los asuntos que incluyan en el mismo sean breves y vayan al punto. Las
personas reciben demasiados emails diariamente de modo que debemos atraerlos
con un buen contenido.
En Steps 4 Success estamos
comprometidos con padres, maestros, personal administrativo y directores con el
bienestar del país. A través de la relación que hemos desarrollados con cientos
de colegios en Puerto Rico hemos visto de
primera mano la responsabilidad tan grande que recae en directores, maestros y
administradores. Las nuevas generaciones dependen de ustedes y nosotros nos
sentimos en la necesidad de aportar desde todas las plataformas posibles. Hemos
sido testigos de la transformación positiva que han podido implementar los
colegios a través de la recaudación de fondos. Ahora buscamos ser testigos de
nuevas transformaciones a través de esta plataforma educativa que hemos creado
exclusivamente para los colegios. No dejen de visitar nuestra Página Web.
¿Encuentras a
las redes sociales como una herramienta de promoción? Déjanos tu comentario.
Asistente del
Programa de Recaudación de Fondos de PR
Otros Temas
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Comentarios
Publicar un comentario