5 preguntas críticas para el maestro innovador
1. ¿Cómo yo aprendería
en mi propio salón de clases?
Ustedes son una de
las audiencias más difíciles a las que se les puede enseñar. Como buenos
educadores tienen expectativas muy altas de lo que quieren aprender, no solo
porque ustedes crean los mismos ambientes para su propio salón de clases, sino
también porque su tiempo es limitado. Los educadores siempre tienen cosas que
pueden estar haciendo, así que si lo que le están tratando de enseñarles no les
atrae o no es significativo, comienzan a pensar acerca de todas las otras cosas
que pudieran estar haciendo con su tiempo para ayudar a sus estudiantes.
Estas altas
expectativas son las mismas que los maestros deben pensar a la hora de
enseñarle a sus estudiantes. Si los maestros se comienzan a hacer estas
preguntas para enfatizar en la experiencia que los estudiantes tienen en el
salón, los ayudará a pensar acerca del aprendizaje desde un punto de vista
diferente. Por ejemplo, si se le entregara a algunos maestros hojas de trabajo
para aprender algún tópico, les parecería muy aburrido, pero hacen lo mismo con
sus estudiantes. Este tipo de aprendizaje no está basado en qué es lo mejor
para los estudiantes, sino en qué es más fácil para los maestros. Debemos aprender
a pensar acerca de la experiencia desde la perspectiva del estudiante.
2. ¿Qué es lo mejor para
éste estudiante?
Si nos ponemos a
pensar sobre nuestra experiencia en la escuela, tal ves podemos decir que
tuvimos unos maestros increíbles, pero algunos de nosotros no podemos asegurar
si de verdad entendemos que la forma de enseñar fue la más efectiva. Es
importante no sólo pensar sobre el salón de clase como un todo, sino también de
conocer cada estudiante y qué funciona para él.
¿Cómo aprende mejor?
¿Cuáles son las maneras en que el puede demostrar lo aprendido? ¿ Escribir es
la mejor forma en que este estudiante demuestre que entendió lo que se le trató
de enseñar? ¿Puede crear un video, compartir un podcast, crear algo visual o
utilizar alguna otra manera? Hay diferentes maneras en la que los niños pueden
aprender y es importante que lo sepamos tanto nosotros como ellos.
3. ¿Cuál es la pasión de
este estudiante?
Puede que a muchos en la escuela los
hayan hecho leer novela tras novela, aunque a muchos no les parezca
interesante. Es importante que en la escuela se les exponga a los estudiantes a
diferentes cosas, pero muchos estudiantes hubieran preferido leer un libro de
ficción para comenzar a desarrollar el gusto por la lectura, y muy pocas veces se
les da esa oportunidad.
Las
relaciones son la base de cualquier gran escuela, así que se necesita aprender
más sobre sus estudiantes y qué cosas a éstos les gusta para tocar esos puntos
en el salón de clases. Usando de ejemplo a George Couros (Director de la
División Parkland School y consultor de liderazgo), el creó algo llamado
“Identity Day”, donde los niños comparten cosas que les gusta hacer fuera de la
escuela en forma de presentación. Existe un entusiasmo en los estudiantes al
compartir sus intereses y a su vez se crea un ambiente para que los estudiantes
se enfoquen en sus pasiones.
4. ¿De qué manera
podemos crear una verdadera comunidad de aprendizaje?
Alguna vez se han preguntado ¿por qué cuando los
estudiantes salen de la escuela tienen tanta energía mientras los maestros terminan
sumamente cansados? ¿Por qué no es al revés? La realidad es que muchos maestros
crean experiencias donde los estudiantes son totalmente dependientes del tutor para
aprender. Sería de beneficio para los estudiantes y los maestros que adopten la
idea de que todos en el salón de clases son maestros y aprendices al mismo
tiempo.
5.
¿Cómo esto funcionó para los estudiantes?
Al final del año pregunte a sus estudiantes qué les
gustó y qué no les gusto de sus clases. Esto lo ayudará a mejorar su manera de
enseñar para el próximo año, pero lamentablemente los estudiantes del año
presente no se benificiarán de esas mejoras. Preguntarle a sus estudiantes a
través del año le ayudará a reflexionar
sobre cómo está sirviendo a los alumnos que en la actualidad está enseñando. La
reflexión es crucial para convertirse en un mejor educador.
Cómo resumen, recuerde que para crear nuevas y
mejores oportunidades para sus estudiantes, es importante que enfatice en las
experiencias con ellos y trate de entender cómo se siente aprender en un salón
de clases. Los maestros necesitan ser expertos a la hora de aprender para que
así puedan enseñar de la forma más efectiva. Tenemos que recordar que cada niño
es diferente y único, y que mientras más conozcas sobre ellos, más fácil será
enseñarle. Pero también es importante que a través de estas experiencias no
sólo el maestro sepa cómo aprenden los estudiantes, sino que ellos mismos lo
aprendan también. Si los estudiantes tienen un profundo conocimiento de cómo
aprenden, van a ser capaces de crecer de forma continua aún cuando los maestros
no estén cerca. Esa es la verdadera medida de la efectividad de un maestro.
Asistente del Programa de Recaudación de Fondos de PR
Otros Temas
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Comentarios
Publicar un comentario