La importancia de la 1ra Actividad de Recaudación de Fondos en una clase graduanda- Todo para tu clase graduanda

Tan pronto está establecido el comité debemos prepararnos para la primera venta de recaudación de fondos, con dicha venta podemos abrir la cuenta bancaria. Recuerde que ésta debe ser abierta lo antes posible para que todo el dinero de la clase que sea generado se deposite inmediatamente. Además de la apertura de la cuenta, la 1ra venta del semestre es una de la más importantes porque podemos generar una cantidad sustancial de dinero al aprovechar el entusiasmo y la motivación del comienzo de clases.
Los collares de Steps 4 Success son excelente para comenzar esa primera venta ya que, con un mínimo de esfuerzo, podrán lograr una gran ganancia. Por ejemplo, 50 estudiantes vendiendo cada uno 10 collares generarán $3,000 netos. Y, partiendo de experiencias pasadas, podemos estimar que algunos estudiantes venderán mucho más de 10 collares, aumentando la ganancia al menos $1,000 más.
Siempre recomendamos que durante el primer semestre trabajen con al menos 5 actividades. Tomemos como partida que han hecho la venta de collares entre agosto y septiembre y antes de que culmine el mes vendieron chocolates con una ganancia de $15 por estudiante (vendiendo 30 unidades cada uno) para un total de $750. Con este ejemplo podemos decir que para el 1 de octubre ya tendríamos como mínimo en el banco alrededor de $4750, con solo 2 de 5 actividades que debemos realizar durante el primer semestre.
Con el Programa de Coaching Personalizado de Steps 4 Success, totalmente gratuito, podemos ayudarles a coordinar todas las actividades de recaudación de fondos para que logren sus metas lo más rápido posible. Para más información visite nuestra página web: www.steps4ss.com.
Isis N. Birriel López
Directora del Programa de Recaudación de Fondos de PR
Steps 4 Success Inc./ www.steps4ss.com
Tel: 787-405-2130/ Facebook: Steps4ss
Otros Temas| Colegios | Clases Graduandas | Deportes | Iglesias | Productos | Videos |
¡Déjanos saber que te parece con tu comentario!
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Comentarios
Publicar un comentario