5 Formas de mantener a los estudiantes atraídos al salón de clases
No importa qué materia enseñe o qué edad tengan los
estudiantes, todos los maestros enfrentan los mismos retos básicos: cómo mantener a los estudiantes atraídos al proceso de aprendizaje. Los maestros de
hoy tienden a responder mejor a los métodos de enseñanza interactiva, así que
muchos instructores han integrado la tecnología a sus planes de enseñanza. Algunos
de los métodos que presentaremos en este blog podrán parecerle demasiado
“tecnológicos”, pero estoy seguro que al implementarlos logrará que su salón de
clase sea mucho más dinámico e interactivo. A continuación expondremos qué es
la “tecnología de respuesta” y cómo ésta se utiliza para mantener la atención de
los estudiantes en el aula.
1. Utilice la Tecnología de Respuesta
Muchos maestros utilizan PowerPoint para presentarle
material a los estudiantes, pero para envolver a los estudiantes en la clase es
necesario convertir una lectura en una conversación de dos partes. Utilizar la
tecnología de respuesta puede ayudar, permitiéndole agregar preguntas a las
presentaciones y dándole la oportunidad a los estudiantes de contestar
utilizando una tableta o Smartphone. Un buen uso de la tecnología de respuesta
puede permitirle agregar la información que brindan los estudiantes a una
gráfica y mostrar la data de las respuestas instantáneamente. Es una manera
efectiva de romper el hielo y puede proveer información muy valiosa permitiendo
al maestro medir con precisión los niveles de conocimiento en tiempo real.
2. Defina Objetivos
Cuando esté creando su plan de trabajo, subraye los
objetivos que usted y los estudiantes desean lograr. Sus metas pueden variar de
acuerdo con la materia que esté enseñando, pero la mayoría serán metas comunes
como: mejorar el conocimiento de un tópico, mejorar la habilidad de los
estudiantes para retener puntos claves, mejorar la participación del estudiantado,
entre otras. Si usted utiliza la tecnología de respuesta, puede ajustar las
clases sobre la marcha en función de cómo responde la clase, dedicando más
tiempo a temas más difíciles de entender y seguir adelante una vez que las
respuestas de los estudiantes indican que ellos entienden.
3. Agregue Contexto (Verificar 2da oración)
Para obtener más de la estrategia de utilizar la
tecnología de respuesta, piense en qué objetivos se quiere lograr con cada
clase. Hay tres acercamientos generales
que funcionarán bien para medir el conocimiento y aprendizaje de los
estudiantes en todo tipo de materia. En primer lugar, se puede medir el
conocimiento de los estudiantes sobre el tema existente con una página de la
presentación que sea una pre-evaluación. Segundo, puede ver cómo han progresado
a mitad de la presentación con una página que tenga preguntas diseñadas para
explorar cómo están aplicando lo aprendido. Y, por último, una página con una post-evaluación
que le ayude a entender cómo los estudiantes utilizan los nuevos conceptos
aprendidos para resolver problemas.
4. Manténgalo Simple
Puede ser tentador agregar la mayor cantidad de
información posible en una presentación, pero la realidad es que el texto
excesivo puede ser más confuso que instructivo. Mantenga en mente que la mayor
parte del aprendizaje sucede durante la discusión del tópico y no por la mera
lectura de la presentación. Es por ello que debemos mantener el texto al mínimo
-lo suficiente como para que el estudiante puede entender la pregunta o el
tema- y base la discusión en profundizar sobre los puntos claves. Aunque puede
ser divertido agregar gráficas y videos a las páginas de la presentación,
recuerde que también puede distraer a los estudiantes de la base de la lección,
así que solo agregue imágenes y elementos gráficos que ayuden a transmitir el
mensaje.
5. Hágalo interactivo
Los estudiantes pueden estar interesados al
principio de la clase, pero la atención en ocasiones se termina dirigiendo a
algún otro lado. Es importante mantener a los estudiantes atraídos a todos los
puntos que se presentan en la clase. Haciendo una presentación interactiva y
realizando preguntas a los estudiantes en las diferentes páginas de la
presentación les provee a los estudiantes la oportunidad de participar en la
discusión de principio a fin. Cuando esté preparando las preguntas, recuerde
que no tienen que estar dirigidas específicamente a medir el conocimiento de
los estudiantes, a veces las preguntas abiertas sobre las opiniones de la
audiencia, en lugar de preguntas basadas en hechos, pueden desencadenar
discusiones muy interesantes.
Para los maestros que buscan nuevas formas de
conectar con los estudiantes, crear una presentación interactiva puede ser la
clave para lograr un ambiente atractivo en el salón de clase. La tecnología de
respuesta hace que sea fácil integrar preguntas, además de recopilar y analizar
las respuestas de la audiencia. Recuerde que toda presentación debe estar enfocada
en metas claras, en capturar la atención del aprendiz y en medir el progreso de
aprendizaje. Y, al medir el progreso proporciona a los instructores valiosas
pistas sobre la eficacia de la sesión. Pero más que nada, la tecnología de
respuesta invita a los estudiantes a participar en la lección en una
conversación de dos partes realzando el proceso de la enseñanza y el
aprendizaje. Esperamos que estos 5 ‘tips’, le encamine hacia un salón de clase dinámico y atractivo.
Asistente del Programa de Recaudación de Fondos de PR
Otros Temas
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Comentarios
Publicar un comentario